Presentación por un equipo de voluntariado coordinado por Apudepa de una memoria valorada para la conservación de La Malena
La imagen está tomada de la Memoria Valorada del equipo de voluntariado.
Un equipo de voluntariado compuesto por diversos técnicos y vecinos de Azuara, coordinado por Apudepa, ha realizado una Propuesta de Memoria Valorada para la conservación de La Malena por encargo de la Dirección General de Cultura y Patrimonio
La envergadura del proyecto exige la mayor voluntad de la Diputación General de Aragón para lograr apoyo financiero
Un amplio equipo de voluntariado compuesto por técnicos de diversos ámbitos −arqueología, arquitectura, restauración, medioambiente-ecología e historia del arte, en colaboración con vecinos de Azuara− ha realizado una Propuesta de Memoria Valorada para la conservación del yacimiento de la villa romana de La Malena en la localidad de Azuara (Zaragoza). Dicha propuesta, realizada de manera completamente altruista, fue encargada por la Dirección General de Patrimonio Cultural después de que el equipo expusiese la necesidad de actuar en el yacimiento. El proyecto coordinado por Apudepa se ha ido desarrollando a lo largo de los últimos seis meses y ha sido entregado finalmente a la Dirección General a finales del mes de julio.
La Propuesta de la Memoria ha supuesto contiene diversos apartados: composición del equipo de voluntariado; limpieza efectuada esta primavera en la Malena; cuestiones arqueológicas e intervención prevista en septiembre con una prospección con georadar; propuesta de una cubierta articulada a realizar en fases y presupuestos correspondientes; criterios y presupuestos para la intervención por fases en los mosaicos romanos; criterios básicos medioambientales; difusión y educación y, finalmente, financiación.
En paralelo, se ha procedido a la limpieza en el yacimiento de árboles, arbustos y matas y ha sido necesario utilizar herbicidas, trabajo que se ha llevado a cabo con un contrato temporal para dos personas y con un equipo de voluntariado de 16 vecinos de Azuara que han colaborado hasta culminar el trabajo.
El objetivo es que La Malena entre en los Presupuestos Generales del Gobierno de Aragón para el año 2017. Para ello hace falta la colaboración de las Cortes aragonesas y que la Diputación General solicite en diversas instancias estatales y europeas el correspondiente apoyo financiero. El volumen del presupuesto presentado es de 1.974.929,75€ para el total de la cubierta arquitectónica y 1.195.538,05€ para la recuperación de los dañados mosaicos. Teniendo en cuenta que, incomprensiblemente, el importantísimo yacimiento lleva lustros sumido en el abandono institucional, entendemos que es completamente necesario que se articule la financiación a través de la una sucesión de correspondientes partidas anuales y plurianuales.
El yacimiento es Bien de Interés Cultural y es propiedad del Gobierno de Aragón. En la práctica lleva 22 años abandonado, lo que ha generado irresponsablemente el deterioro de los mosaicos y de las estructuras, actualmente en grave peligro.
Zaragoza, 1 de agosto de 2016

La imagen está tomada de la Memoria Valorada del equipo de voluntariado.
Apoyo al yacimiento de La Malena del presidente de la Comarca del Campo de Belchite
Imagen del encuentro en la sede de la comarca. Foto Apudepa, 2016.
Apudepa, vecinos y técnicos acuden a la sede de la Comarca del Campo de Belchite a solicitar el apoyo del Presidente para el yacimiento arqueológico de La Malena en Azuara
El Presidente de la Comarca del Campo de Belchite manifiesta que» con su apoyo van a contar siempre»
El pasado viernes día 19 de febrero, Apudepa, en compañía de personal técnico y vecinos de Azuara, se han dirigido al presidente de la Comarca del Campo de Belchite para informarle de la visita efectuada al yacimiento el pasado día 27 de enero, mostrarle la preocupación por el abandono que presenta el yacimiento y en consecuencia solicitar su apoyo a fin de impulsar la recuperación integral de la villa romana de la Malena en Azuara. En un clima cordial y distendido se le hizo entrega de un documento redactado entre Apudepa, técnicos y vecinos.
30 años del descubrimiento (y 22 de olvido) de los mosaicos romanos de La Malena, por Víctor Millán Zaragoza
Foto Ayuntamiento de Azuara.
30 años del descubrimiento (y 22 de olvido) de los mosaicos romanos de La Malena
por Víctor Millán Zaragoza
Heraldo de Argón, edición digital
Les recomendamos la lectura de este interesante artículo, editado hoy en Heraldo de Aragón en la versión digital, en el que el periodista se hace eco de la situación actual del yacimiento romano de La Malena en estado de semiabandono.
Escrito relativo a La Malena presentado por Apudepa, vecinos de Azuara y técnicos, entregado al presidente de la Comarca del Campo de Belchite
Imagen del archivo del ayuntamiento de Azuara.
Al Sr. Presidente de la Comarca del Campo de Belchite
Belchite (Zaragoza)
APUDEPA, Asociación de Acción Pública para la Defensa del Patrimonio Aragonés, se dirige a Vd. como presidente de la Comarca del Campo de Belchite, en compañía de personal técnico y vecinos de Azuara, a fin de,
– Solicitar el apoyo del Presidente de la Comarca del Campo de Belchite para impulsar la recuperación de la villa romana de la Malena en Azuara en relación a la situación actual. El yacimiento arqueológico se encuentra entre los principales de España por la riqueza de sus mosaicos teselados y en particular por el que representa la escena de la Boda de Cadmo y Harmonía.
A 30 años del descubrimiento de la villa romana de La Malena, en Azuara, por José Román Roche
Foto Apudepa. El yacimiento de La Malena en la visita del 27 de enero de 2016. Una columna al descubierto suceptible de ser expoliada.
José Román Roche es un azuarino enamorado de la arqueológia y de la cultura. El ha vivido como poco pocos las excavaciones que se fueron llevando a cabo durante los años de 1986 y siguientes. Nos lo cuenta en este interesante artículo, «A 30 años del descubrimiento de la villa romana» (enlace), que recoge su blog personal. El nos acompañó en la visita que hizo Apudepa el pasado día 27 de enero y nos aportó datos de interés con respecto a la deficiente conservación de los mosaicos de La Malena. El no ha bajado la guardia. Apudepa está con el y los azuarinos.
La hora del yacimiento de La Malena en Azuara. Urge su reconocimiento y puesta en valor
Foto Apudepa. Yacimiento de la Malena y vecinos de Azuara que nos acompañaron durante la visita.