Apudepa denuncia la vergonzosa situación del Teatro Fleta y exige finalizar sus obras

El Teatro Fleta en la actualidad. Fotografía CB. 

Apudepa urge al Gobierno de Aragón a que solucione la vergonzosa situación del Teatro Fleta, ejecute obras provisionales de protección y prepare las obras definitivas

La Asociación de Acción Pública para la Defensa del Patrimonio Aragonés, Apudepa, quiere llamar la atención sobre el penoso estado de abandono en que se encuentra el Gran Teatro Fleta, en Zaragoza, propiedad del Gobierno de Aragón, edificio catalogado que constituye una de las grandes muestras del racionalismo en la ciudad. Por eso, Apudepa hace un llamamiento al Gobierno de Aragón para que actúe de inmediato en dos líneas paralelas e igual de importantes: la primera, actuar de urgencia para proteger las estructuras a la intemperie, y la segunda para que, como propietario y administración competente, concluya las obras del edificio y lo abra al público como el gran equipamiento cultural que debería ser.

Apudepa ha presentado ante el Gobierno de Aragón un escrito en el que pone de manifiesto la desoladora situación del teatro y exige la realización de las obras provisionales oportunas para que queden protegidas las estructuras durante el tiempo que falta para el inicio de la finalización de las obras.

Asimismo, Apudepa pide a todos los grupos de las Cortes de Aragón que habiliten una partida presupuestaria para la ejecución de los trabajos y para el inicio de las obras definitivas, que ya cuentan con un proyecto ejecutivo fruto de un concurso, sin perjuicio de que pueda reformarse para su mejor adecuación a la protección legal del inmueble.

La Asociación considera que esta intervención es prioritaria en materia de patrimonio, advierte del peligro de deterioro del inmueble catalogado y denuncia la vergonzosa dejación que todos los Gobiernos de Aragón, incluido el actual, han hecho al respecto.

Apudepa, 27 de marzo de 2017.

Apudepa condena el derribo de Averly, el bien más importante del patrimonio industrial aragonés, y anuncia acciones

Apudepa condena enérgicamente el derribo de Averly, el bien más importante del patrimonio industrial aragonés y denuncia la enésima deslealtad de Brial con la ciudad y con las instituciones, a la que ha engañado incumpliendo el plazo que la misma familia Briceño anunció.

Apudepa denuncia, además, la complicidad de personas e instituciones, entre las que hoy desea destacar al Gobierno de Aragón (Luisa Fernanda Rudi y Javier Lambán, Dolores Serrat y Mayte Pérez y Javier Callizo e Ignacio Escuín) y a los concejales de PSOE, PP y Ciudadanos en el ayuntamiento de Zaragoza (véase listado final). Todos ellos, junto a María Ángeles Hernández y Carmelo Bosque son responsables políticos principales de este atentado mayúsculo contra el patrimonio aragonés.

La Asociación considera el derribo un acto de barbarie que, si no por los cómplices, sí será severamente juzgado por la historia. Un acto de barbarie comparable a la destrucción del patrimonio por los talibanes o los miembros del DAESH. Por eso mismo, Apudepa anuncia las siguientes acciones:

  • La Asociación solicitará al Tribunal Supremo la restitución de todo lo derribado, conforme a lo dispuesto por las leyes.

  • La Asociación instará el inicio de una investigación penal para el esclarecimiento de determinadas irregularidades.

  • La Asociación, junto a la plataforma Salvemos Averly, velará por el estricto cumplimiento de la legalidad en el desarrollo del plan especial de los suelos de Averly.

23 de julio de 2016.

Concejales del Ayuntamiento de Zaragoza responsables políticos del derribo de Averly por votar contra la propuesta de protección que lo hubiera evitado en la sesión de la Comisión de Urbanismo de 22 de junio de 2016:

Leer más