Entre el 1 de junio de 1997 y el 24 de diciembre de 2000, Apudepa escribió una serie de artículos sobre el patrimonio aragonés que el diario Heraldo de Aragón publicó en su suplemento dominical. De la colaboración entre el medio y la Asociación resultó una interesante muestra de la concepción del patrimonio con que Apudepa nació. Gracias a la web, hoy podemos recuperar la serie y ponerla a disposición de todas las personas. Poco a poco iremos subiendo los artículos.
LISTA DE ARTÍCULOS PUBLICADOS POR APUDEPA EN HOY DOMINGO DE HERALDO DE ARAGÓN
22 de junio de 1997 –
6 de julio de 1997 –
27 de julio de 1997 –
2 de noviembre de 1997 –
30 de noviembre de 1997 –
7 de diciembre de 1997 –
14 de diciembre de 1997 –
28 de diciembre de 1997 –
1 de febrero de 1998 – El palacio de Saviñán de los Condes de Argillo
8 de febrero de 1998 – La restauración en Aragón, una profesión por definir
15 de febrero de 1998 – San Adrián de Sásabe
22 de febrero de 1998 –
1 de marzo de 1998 – Zaragoza en la memoria. Mirar una ciudad
8 de marzo de 1998 – El paisaje industrial del Arrabal
15 de marzo de 1998 – Dibujos en el Castillo de Larrés
22 de marzo de 1998 – El Desierto de Calanda
29 de marzo de 1998 – El palacio de Larrinaga en Zaragoza
5 de abril de 1998 –
12 de abril de 1998 – Monasterio de Gotor
19 de abril de 1998 – Castillo-palacio de La Zaida
26 de abril de 1998 – La parroquia de La Natividad de Andorra
3 de mayo de 1998 – El palacio de La Marquesa en Teruel
10 de mayo de 1998 –
17 de mayo de 1998 – La Cartuja de Las Fuentes en Monegros
24 de mayo de 1998 – La cantarería de Sestrica, Illueca y Jarque
31 de mayo de 1998 – Casonas y edificios de la villa de Biescas
7 de junio de 1998 – San Nicolás de Bujaruelo
14 de junio de 1998 –
21 de junio de 1998 – La ermita de la Virgen del Pilar de Andorra
28 de junio de 1998 –
5 de julio de 1998 – La Harinera Solans, en el Arrabal de Zaragoza
12 de julio de 1998 – Maquinista y Fundiciones del Ebro [en Zaragoza]
19 de julio de 1998 – La Azucarera de Aragón [en Zaragoza]
26 de julio de 1998 – Cien años del dance de Boquiñeni
2 de agosto de 1998 – Ródenas, más que un paseo
9 de agosto de 1998 – La Cartuja Baja de Zaragoza
16 de agosto de 1998 – La ermita de San Sebastián [en Jarque de Moncayo]
23 de agosto de 1998 – El castillo de Miranda [en Juslibol]
30 de agosto de 1998 – El Canal Imperial de Aragón
6 de septiembre de 1998 – Las murallas de Grisén
13 de septiembre de 1998 – Real Capilla de Santa Isabel de Zaragoza
20 de septiembre de 1998 – Iglesia de San Pablo de Zaragoza
27 de septiembre de 1998 – El Puente de Piedra de Zaragoza
4 de octubre de 1998 – Santa María la Mayor de Calamocha
11 de octubre de 1998 –
18 de octubre de 1998 – Canal Imperial de Aragón
25 de octubre de 1998 – El batán de Lacort
1 de noviembre de 1998 – El quiosco del Parque Primo de Rivera, de Zaragoza
8 de noviembre de 1998? – Alcañiz, cruce de Caminos
15 de noviembre de 1998 – Los pelaires de Biescas
22 de noviembre de 1998 – Puerta del Arco Cinegio, en El Tubo zaragozano (I)
29 de noviembre de 1998 – Puerta del Arco Cinegio, en El Tubo zaragozano (II)
6 de diciembre de 1998 – Vestigios de la judería zaragozana
13 de diciembre de 1998 – Yacimiento ibérico de Juslibol
20 de diciembre de 1998 – La estación de Caminreal
27 de diciembre de 1998 –
3 de enero de 1999 –
10 de enero de 1999 – El Centro Mercantil de Zaragoza
17 de enero de 1999 – La estación de Delicias [en Zaragoza]
24 de enero de 1999 – Conjunto histórico de Fonz
31 de enero de 1999 – Monasterio de San Victorián
7 de febrero de 1999 – Viu de Linas
14 de febrero de 1999 – El sanatorio-vivienda del Dr. Lozano
21 de febrero de 1999 – El legado histórico y antropológico de Belver de Cinca
28 de febrero de 1999 – Ermita de Santa María de Iguacel
7 de marzo de 1999 – Casa-palacio de Quinto de Ebro
14 de marzo de 1999 – Los Caminos de Santiago en Aragón
21 de marzo de 1999 – Las torres de Monzalbarba
28 de marzo de 1999 –
4 de abril de 1999 –
11 de abril de 1999 –
18 de abril de 1999 –
25 de abril de 1999 –
2 de mayo de 1999 – Las escuelas taller: un valor etnográfico (I)
9 de mayo de 1999 – El monumental núcleo de Montañana de Ribagorza
16 de mayo de 1999 –
23 de mayo de 1999 – La pintura gótica de Daroca
30 de mayo de 1999 – Homenaje en la villa de Fonz
6 de junio de 1999 – Escuelas taller (II)
13 de junio de 1999? – Palacio de Illueca
20 de junio de 1999 –
27 de junio de 1999 –
4 de julio de 1999 – «La casa Solans»
11 de julio de 1999 – Las torres o villas
18 de julio de 1999 – El asilo de Teruel
25 de julio de 1999 – Por las calles de Mosqueruela
1 de agosto de 1999 – La ermita del Pilar de Sástago
8 de agosto de 1999 – Jorcas
15 de agosto de 1999 – Molino y horno de Urrea de Gaén
22 de agosto de 1999 –
29 de agosto de 1999 – Tiermas: la triste historia de un expolio
5 de septiembre de 1999 – La Magdalena de Caspe
12 de septiembre de 1999 – Un poblado ibérico en Lécera
19 de septiembre de 1999 – Artieda, un pueblo cargado de historia
26 de septiembre de 1999 – Las ruinas de Esco
3 de octubre de 1999 – Ruesta, entre el olvido y la rehabilitación
10 de octubre de 1999 – Sigüés, un pueblo en peligro
17 de octubre de 1999 – Réquiem por La Alta Zaragoza
24 de octubre de 1999 – Villanueva de Gállego y sus torres
31 de octubre de 1999 – Neoclasicismo en pleno centro de Zaragoza
7 de noviembre de 1999 – Luzán, pintor mural en El Pilar
14 de noviembre de 1999 – Pedagogía del patrimonio
21 de noviembre de 1999 – Bordas y eras de Navasa
28 de noviembre de 1999 –
5 de diciembre de 1999 – Alfambra, el gran castillo templario de Aragón
12 de diciembre de 1999 –
19 de diciembre de 1999 – El proyecto de cubrimiento del río Queiles
26 de diciembre de 1999 – Blasco de Grañén, pintor aragonés del siglo XV
2 de enero de 1999 –
9 de enero de 1999 – Peirones en el campo de Visiedo
16 de enero de 1999 – El valle de la Solana
23 de enero de 1999 – Torre Peribáñez en Miralbueno
30 de enero de 2000 – De la Real Fábrica al «Barrio del Comercio»
13 de febrero de 2000 –
20 de febrero de 2000 –
27 de febrero de 2000 –
5 de marzo de 2000 –
12 de marzo de 2000 –
19 de marzo de 2000 – Plan General de Ordenación Urbana (I) [de Zaragoza]
26 de marzo de 2000 –
2 de abril de 2000 – Sobrepuerto, las mismas aguas
9 de abril de 2000 –
16 de abril de 2000 –
23 de abril de 2000 –
30 de abril de 2000 –
7 de mayo de 2000 –
14 de mayo de 2000 – Arquitectura rural de mampostería
28 de mayo de 2000 –
4 de junio de 2000 –
11 de junio de 2000 – Sibirana o la edad media Soñada
18 de junio de 2000 –
25 de junio de 2000 – La Unión Villanovense
2 de julio de 2000 – El Santuario de Nuestra Señora de Magallón, en Leciñena
9 de julio de 2000 – El Plan Integral del Arrabal y Barrio Jesús de Zaragoza
16 de julio de 2000 –
23 de julio de 2000 –
30 de julio de 2000 – La ermita de Santa María de Chalamera
6 de agosto de 2000 –
13 de agosto de 2000 –
20 de agosto de 2000 –
27 de agosto de 2000 – Los Caminos de Santiago en Aragón
3 de septiembre de 2000 – Velilla, en la ruta del Ebro
10 de septiembre de 2000 – Peregrinación en la ruta del Ebro: sus pueblos
17 de septiembre de 2000 – Hospitales en el Camino Francés
24 de septiembre de 2000 – Mequinenza, gran víctima de las aguas
1 de octubre de 2000 – Supra Zaragoza: sitio histórico
8 de octubre de 2000 –
15 de octubre de 2000 – Las peregrinaciones en el valle del río Ara
22 de octubre de 2000 – Azudes y acequias en el Bajo Gállego
29 de octubre de 2000 – El fuerte de Santa Elena, en Biescas
5 de noviembre de 2000 – El azud de la Almozara y el puente del Jalón
12 de noviembre de 2000 – Sástago, un legado desconocido
19 de noviembre de 2000 –
26 de noviembre de 2000 – El museo de Mas de las Matas
3 de diciembre de 2000 –
10 de diciembre de 2000 – El Frago, un pueblo en peligro de perder su identidad
17 de diciembre de 2000 – Las ruinas del antiguo Belchite
Esta web utiliza "cookies" para mejorar su uso. Si continúa navegando, consideramos que lo acepta. Puede obtener más información aquí Aceptar Leer más Política de privacidad y cookies