APUDEPA RECLAMA PARA ARAGÓN EL RETRATO DEL PLATERO DE S. M. ANTONIO MARTÍNEZ
OBRA DE FRACISCO BAYEU
EL GOBIERNO DE ARAGÓN O CUALQUIER INSTITUCIÓN ARAGONESA DEBE ESTAR ATENTO A LA PRÓXIMA SUBASTA EJERCIENDO EL DERECHO DE TANTEO Y RETRACTO
Los dos aragoneses, los dos grandes artistas y los dos grandes triunfadores en la corte madrileña, y junto con Goya, amigo y familiar de ambos, del estrecho círculo de aragoneses en la capital. La obra es del mejor pintor español del siglo XVIII, después de Goya, un primoroso y magnífico retrato de Francisco Bayeu que representa al joven y distinguido platero aragonés Francisco Martínez (Huesca, 1750-Madrid, 1798 9, fundador bajo el hospicio del Carlos III de la Real Escuela y Fábrica de Orfebrería en la Madrid, después de sus estancias de formación en París y Londres. La pose y atuendo del oscense señalan su seguridad, autoridad y triunfo, como un artista consagrado, a modo de un ilustrado.
El Gobierno de Aragón, u otra institución aragonesa, deben estar atentos a la próxima subasta que se va a celebrar en Madrid el próximo día 16 de mayo, ejerciendo el derecho de tanteo y retracto. Esta compra no necesita más argumentos, solo una política cultural coherente que aborde este tipo de inversiones, inversión en cultura, arte y biografías.
Este retrato es insustituible para entender con mayor profundidad el discurso narrativo de nuestros artistas aragoneses que triunfan en Madrid en las últimas décadas del siglo ilustrado.
Apudepa, 6 de mayo de 2019.